Los trabajadores empezarán a recibir su gratificación en diciembre. Te explicamos hasta cuándo deben pagarte y cómo calcular el monto que te abonarán.
El mes de diciembre es uno de los más esperados por los trabajadores, no solo por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, sino también por la gratificación que reciben en estas fechas. En el Perú, este pago es un beneficio laboral obligatorio para todos los empleados que están en planilla, tanto en el sector público como en el privado, y se entrega dos veces al año.
¿Cuándo vence el plazo para depositar la gratificación?
La Ley de Gratificaciones 27735 y su reglamento, establecidos en el Decreto Supremo N° 005-2002-TR, señalan que las empresas están obligadas a realizar el depósito de este beneficio económico durante la primera quincena de diciembre. Para miles de trabajadores peruanos, este ingreso adicional es clave, ya que suele destinarse a cubrir gastos propios de la temporada navideña o a fortalecer el ahorro familiar.
PUEDES VER: Próximo feriado largo en Perú 2025: ¿cuándo llegarán los próximos cuatro días de descanso?
Para el 2025, la fecha límite se mantiene clara: al caer lunes el 15 de diciembre, los empleadores cuentan “hasta el mismo día” para cumplir con el abono de la gratificación de Navidad 2025. Respetar este plazo permite que los trabajadores dispongan de su dinero a tiempo y puedan organizar sus finanzas antes de las celebraciones de fin de año.
Junto a la gratificación completa, los empleados también recibirán la bonificación extraordinaria equivalente al aporte destinado a EsSalud (9%) o a una EPS (6.75%). Este beneficio alcanza a quienes laboran bajo contratos a plazo indeterminado, determinado o incluso en regímenes de tiempo parcial.

(Foto: Andina)
PUEDES VER: Uso de chalecos para motociclistas: en estos distritos es obligatorio y estas son las multas
¿Cómo calcular la gratificación de diciembre 2025?
Para determinar el monto de la gratificación, se toma como base la remuneración mensual vigente en la fecha del depósito. A esta cifra se le agrega el 9% correspondiente al aporte de EsSalud, lo que incrementa el total que recibirá el trabajador como parte de este beneficio de fin de año.
Por ejemplo, si un colaborador percibe un salario mensual de 3,000 soles, deberá sumarse una bonificación de 270 soles por estar afiliado a EsSalud. Este cálculo eleva el monto final de la gratificación de Navidad 2025, asegurando que el trabajador reciba un ingreso adicional significativo durante la temporada festiva.
En los casos en que no se cumpla el semestre completo, el pago se realiza de manera proporcional. Para ello, la remuneración se divide entre seis y luego se multiplica por los meses efectivamente trabajados. Así, un empleado con un sueldo de S/ 2,000 y tres meses laborados recibiría alrededor de S/ 1,000, más S/ 90 por la bonificación extraordinaria, alcanzando un total aproximado de S/ 1,090.
¡Escucha Radio Planeta, tu música en inglés, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!

¿Cuándo es el próximo feriado largo 2025 en Perú que traerá cuatro días libres consecutivos?
Perú Comic Con 2025 inicia su cuenta regresiva: faltan pocos días para la convención geek más grande del país
FAM 2025: AmCham Perú convoca a líderes del marketing para debatir el rol estratégico del propósito
¿No levantas la voz aunque te hayan fallado? La psicología tiene una explicación para eso