
El magnesio es un mineral que desempeña un papel esencial en diversas funciones biológicas.
Investigaciones recientes han demostrado que muchos niños diagnosticados con TDAH presentan niveles bajos de magnesio en comparación con la población general. Esta deficiencia podría estar implicada en el desarrollo del trastorno, ya que el magnesio participa en la regulación del sistema noradrenérgico, clave en los procesos de atención y autocontrol.
Además, el magnesio ayuda a mantener el equilibrio de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, los cuales están directamente relacionados con la concentración, el estado de ánimo y el control de impulsos.
También se le atribuyen efectos calmantes sobre el sistema nervioso, lo que podría explicar su utilidad en la reducción de la hiperactividad e impulsividad, síntomas centrales del TDAH.
La deficiencia de magnesio puede dar lugar a una serie de síntomas que coinciden con los del TDAH, incluyendo:
• Irritabilidad
• Agitación
• Problemas de concentración
• Fatiga mental
Esta superposición de síntomas ha llevado a numerosos expertos a investigar si la corrección de los niveles de magnesio podría ser una estrategia complementaria eficaz en el tratamiento del TDAH.
Varios estudios han evaluado los efectos de la suplementación con magnesio en personas con TDAH, observando mejoras en aspectos como la atención, el sueño y la conducta, especialmente cuando se combina con otros micronutrientes.
No obstante, es importante tener en cuenta que los resultados aún no son concluyentes y que se necesita más investigación para definir con precisión la dosis, duración y combinación ideal de suplementos. Siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento nutricional.
(Foto: DIFUSIÓN)
El magnesio podría ser un aliado importante en el abordaje integral del TDAH, gracias a su influencia en la función cerebral y el equilibrio neuroquímico. Aunque no reemplaza los tratamientos convencionales, la suplementación con magnesio puede ser una opción complementaria interesante, especialmente en casos donde se detecta deficiencia del mineral.
Para quienes buscan una gestión más natural del TDAH, ajustar la dieta, incluir alimentos ricos en magnesio o valorar una suplementación supervisada puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida.
Contenido patrocinado por Grupo Vida Sol
¡Escucha Radio Planeta, tu música en inglés, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!