En Vivo

8:00pm - Media noche
Música Continuada

¡Aruba y L.O.O.P se unen en 'Playas Vivas 2025'!

Aruba y L.O.O.P se unen en 'Playas Vivas 2025'. (Fuente: DIFUSIÓN)

Una semana de arte, educación y acción ambiental por el Día Internacional de Limpieza de Playas. 

La Autoridad de Turismo de Aruba (ATA), en conjunto con la organización L.O.O.P., referente en educación ambiental y reducción de plásticos descartables en el Perú, realizará “Playas Vivas 2025”, una semana de actividades que combina voluntariado, arte y cultura para concientizar sobre la contaminación marina y movilizar a la ciudadanía hacia acciones sostenibles.

Del 24 al 28 de septiembre, Lima será escenario de intervenciones artísticas, talleres comunitarios, experiencias educativas y una gran jornada de limpieza de playa en el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas (20 de septiembre). Con esta alianza, la Autoridad de Turismo de Aruba (ATA) reafirma su compromiso como destino sostenible, aportando al cuidado del océano que une a ambos territorios.

Arte, educación y acción

El programa se inaugura el 24 de septiembre en Symbiosis art+coworking (Avenida Francisco Bolognesi 132-134, Barranco) con la muestra de arte “Mar Abierto: Plástico Nómade 10 años después”, una exposición binacional que conecta las costas de Lima y Aruba a través de obras creadas con residuos plásticos recolectados en playas. A ello se suma la instalación de una escultura representativa del pingüino de Humboldt, elaborada con petróleo recuperado de un derrame. La obra busca visibilizar los riesgos que enfrentan las especies marinas y la urgencia de proteger la biodiversidad, recordándonos el impacto que tienen nuestras acciones en el equilibrio de los ecosistemas.

El 26 y 27 de septiembre, en el mismo espacio, se desarrollarán los talleres “Reusa, Repara, Recicla”, que invitan al público a prolongar la vida de objetos y materiales con técnicas prácticas y participativas. El jueves 25 también se proyectará el documental “Blue Lizard Effect”, que muestra cómo los habitantes de la Isla Feliz viven en armonía con su entorno, incluyendo el mar y la naturaleza. La inscripción será gratuita y estará disponible a través de las redes sociales de L.O.O.P., con cupos limitados. 

Tras la proyección, se realizará un conversatorio especial que contará con la participación de Nichole Danser, representante de Aruba y fundadora de la iniciativa ScubbleBubbles, dedicada a la restauración activa de arrecifes de coral en la isla. Conocida como la “Coral Queen of Aruba”, Danser combina educación, comunidad y conservación para inspirar a las nuevas generaciones de guardianes del océano.

(Fuente: DIFUSIÓN)

La actividad central llegará el sábado 27 de septiembre con una gran limpieza de playa, donde voluntarios de diferentes sectores (grupos estudiantiles, colaboradores y ciudadanos) recolectarán residuos y reflexionarán sobre cómo los hábitos de consumo impactan directamente en la salud de los océanos. Finalmente, el domingo 28, la Plaza de Armas de Barranco se convertirá en escenario de la obra de teatro callejero “El mar hecho bolsa”, que llega por primera vez al Perú, gracias a Rodaje Callejero (Chile), que transmite con humor y emoción la urgencia de enfrentar la contaminación plástica.

¿Cómo inscribirse en las actividades?

Para inscribirse a las actividades deben de seguir a L.O.O.P. en sus redes sociales, donde se publicarán los links de inscripción para los talleres, proyecciones y limpieza de playa. 

Redes sociales:

Tiktok:  l_o_o_p_lifeoutofplastic
Instagram: @l_o_o_p
Facebook: L.O.O.P. 

¡Escucha Radio Planeta, tu música en inglés, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!

Más de Actualidad

¿Ya nos escuchas a través de Oigo?

Descarga la última versión y disfruta de todo el contenido de CRP Radios